top of page

Crema de Maracuyá

  • Foto del escritor: Mercadito de Sabores
    Mercadito de Sabores
  • 17 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Hace un mes (aproximadamente) que comencé a comprarle el cajón de verduras y frutas orgánicas a los chicos de Mandale Salsita (en instagram los pueden encontrar como @mandale.salsita), me hacen el envío a domicilio los días Jueves, y cada semana van variando los productos según lo que se haya cosechado.

La cuestión es que en el cajón de la semana pasada me vinieron dos piezas de Maracuyá, y yo no tenía ni idea de que preparar con eso! jaja


No había tenido hasta el momento la oportunidad de ver maracuyá fresco, las pocas veces que lo probé fue en postres o helado, no tenía ni la más mínima idea ni siquiera de cómo eran, mucha menos idea tenía de cómo se preparaba, o como se comía 🤭


Así que investigando un poquito, aprovechando las bondades de Google, me tope con una receta de Matias Chavero que publicó en su canal de youtube, y la reversioné para poder hacer algún postre con lo que tenía en casa y terminó resultando una exquisita Crema de Maracuyá



Resultó una crema súper suave y aireada, yo la hice para comerla tipo postrecito, pero en formato "cheesecake sin horno" seguramente queda espectacular! 👌


Es muy sencilla de preparar, así que dejo de dar vueltas y les enlisto los ingredientes.


Ingredientes:

  • 2 piezas de Maracuyá

  • Azúcar: 65 g

  • Crema de Leche: 350 ml (dato: yo use una crema que el envase venía de 350 ml porque era el que tenía en casa, si el que suelen comprar ustedes tiene 330 ml, o compran el de 360 ml, usen esa cantidad, lo importante es que sea crema para batir!)

  • Queso Crema: 2 Cucharadas

  • 1 sobre de Gelatina sin sabor (7 g)

  • Agua: 35 ml

Paso a Paso:

1) Disolvemos la gelatina en el agua (fría) y la dejamos a un costadito mientras realizamos la preparación.


2) Extraemos el jugo del maracuyá.


Para ello, cortamos el maracuyá sobre algún cuenco, para que caiga el jugo.

Extraemos la pulpa y con la ayuda de un colador extraemos la mayor cantidad de jugo que podamos.

Reservamos la pulpa y las semillas (que van a servirnos luego para la decoración).

Y en cuanto a la cáscara no se les ocurra tirarla! Pueden hacer un riquísimo dulce de maracuyá (que en otro post, les compartiré la receta😉)


3) Una vez extraído el jugo, lo ponemos en una ollita al fuego, junto con el azúcar, y mezclamos.

Cuando rompe hervor, le añadimos la gelatina y mezclamos hasta ver la gelatina bien integrada. Y retiramos del fuego.


4) Batimos la crema a 3/4, le agregamos las 2 cucharadas de queso crema, y la mezcla de jugo, azúcar y gelatina (tiene que estar tibia!), y seguimos batiendo hasta que quede todo bien incorporado.


5) Colocamos la mezcla en las compoteras, y llevamos a la heladera por lo menos dos horas.

6) Una vez que esté bien frío, podemos decorar con la pulpa y las semillas.


7) D I S F R U T A R !



Espero que les haya gustado, y que prueben de hacerla en sus casas 😊


hasta la próxima receta




(PD: No olviden seguirme en las redes para enterarse cuando publico una nueva receta♥) ig: @mercaditodesabores fb: @Mercadito.Sabores



Comments


©2020 por Mercadito de Sabores

bottom of page